Al Momento El informativo finanzas - economía

Socializan alcances de la Ley Especial para el Financiamiento Inclusivo del Sector Cafetalero


Con el objetivo de socializar el alcance y la vialidad de la “Ley Especial para el Financiamiento Inclusivo del Sector Cafetalero de Honduras”, autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), sostuvieron una reunión de trabajo con miembros de la Comisión Especial del Café del Congreso Nacional.


Esta iniciativa de Ley tiene como meta crear mecanismos de gestión de la deuda actual en el sector gubernamental y banca privada para el sector café, a través de nuevos productos financieros incluyentes con enfoque de género y para la juventud que ofrezcan nuevos financiamientos, consolidación, readecuación y refinanciamientos.


El viceministro de la Caficultura de la SAG, Carlos Murillo, realizó una amplia exposición de todos los detalles de esta Ley, por iniciativa del gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, se encuentra impulsando el principal rubro de producción nacional e internacional.


Murillo detalló los principales puntos de la Ley donde además participaron representantes de instituciones claves para el sector como asociaciones y confederaciones de productores, e intuiciones como Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) y del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi).


En la cita, los representantes de las organizaciones de productores expresaron opiniones, observaciones y recomendaciones respecto al proyecto de Ley donde se acordó que los análisis continuarán la próxima semana.


Recientemente, la iniciativa fue presentada al parlamento por la diputada Isis Carolina Cuellar Erazo, y para lograr una aprobación por parte del pleno del Congreso, se requiere que el documento lleve todas las observaciones de las instituciones públicas, privadas y de las organizaciones de productores claves del sector cafetalero nacional.


Murillo manifestó que “nos hemos reunido con la Comisión Especial del Café del Congreso y representantes de los diversos sectores de la institución cafetalera y hoy hemos discutido y brindado aportes significativos de la Ley de Financiamiento Inclusivo que busca revitalizar el rubro. La reunión fue productiva y creemos que, en los próximos días, el Congreso va a someter a la discusión, la Ley”.


Por su parte, el presidente de la Central de Cooperativas de Honduras, Dagoberto Suazo dijo que era “una excelente propuesta inclusiva para el sector cafetalero de apoyo a la mujer y a la juventud y en apoyar para tratar de readecuar las deudas del sector productor del aromático”.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *