Con el objetivo de socializar el alcance y la vialidad de la “Ley Especial para el Financiamiento Inclusivo del Sector Cafetalero de Honduras”, autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), sostuvieron una reunión de trabajo con miembros de la Comisión Especial del Café del Continue Reading
El informativo finanzas – economía
La cosecha de café en Honduras ha alcanzado un 95% de ejecución a nivel nacional, según reportes recientes de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). Actualmente, el proceso de recolección continúa en 15 de los 18 departamentos productores del país. Dado el impacto económico y social del café, el gobierno de la presidenta Xiomara […]Continue Reading
Vitapro, a través de su marca Nicovita, se ha convertido en el principal proveedor de alimento para su cliente Empacadora San Lorenzo, el mayor productor de camarón a nivel de Centroamérica. La calidad y especialización de sus soluciones nutricionales, así como el soporte postventa que brinda a sus clientes fueron los aspectos claves en la […]Continue Reading
-Entre los beneficios se encuentran capacitaciones, dotaciones de equipos y 1,856 nuevos empleos generados mediante a la emisión de licencias. Más de 11,700 pescadores y acuicultores han sido beneficiados a la fecha a nivel nacional y esta cifra sigue aumentando cada semana, como resultado de las iniciativas que implementa el gobierno a través de la […]Continue Reading
Un atractivo producto financiero pondrá a la disposición de los productores, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través del Proyecto Integral de Desarrollo Rural y Productividad (ProOccidente) que es ejecutado en la zona occidental país. Los técnicos agrícolas del proyecto , elaboran un producto financiero que tiene como objetivo mejorar el desarrollo Continue Reading
Los pescadores artesanales recibirán un impulso significativo a través de nuevas iniciativas que buscan mejorar sus capacidades, condiciones laborales, a fin de obtener el desarrollo económico y la sostenibilidad del rubro, mediante la gobernanza del sector pesquero. En este contexto, una comisión técnica de la Dirección General de Pesca y Acuicultura (Digepesca) de la Continue Reading
Tegucigalpa. Semana Santa es una época esperada por los hondureños, ya sea para vacacionar o compartir tiempo de calidad. En esta temporada, los gastos suelen incrementarse, por lo que Banco Promerica comparte una serie de consejos prácticos para ayudar a sus clientes a administrar mejor su dinero y disfrutar con tranquilidad financiera. 1. Establezca un […]Continue Reading
San Pedro Sula. Un total de 24 mujeres participaron en el primer taller intensivo de elaboración de boquitas, organizado a través del convenio de Funazucar, la Organización de Estados Iberoamericanos y el Molino Harinero Sula, con el apoyo de la Compañía Azucarera Hondureña (CAHSA), como parte del seguimiento al programa de Formación Vocacional, Empresarial y Continue Reading
Choluteca. Una comitiva de expertos de la República de Corea realizó una evaluación exhaustiva del sistema de vigilancia epidemiológica y control de enfermedades del camarón en Honduras, con el objetivo de evaluar la admisibilidad para la exportación de este producto al mercado coreano. La Delegación coreana realizó un recorrido por las fincas camaroneras en la […]Continue Reading
Las utilidades recibidas superan los 200,000 lempiras por manzana de plátano cultivado. Santa Barbara-. Productores de plátano del valle de Tencoa, Santa Barbara, reportan significativas utilidades como resultado de la asistencia técnica y el apoyo con tecnologías y prácticas agrícolas climáticamente inteligentes que reciben del Proyecto Integral de Desarrollo Rural y Continue Reading
Más de 100 productores conformados en Cajas Rurales» en la comunidad de Tablazón, en el departamento de Comayagua, dinamizan la economía de sus comunidades y contribuyen al desarrollo agropecuario, con fines de seguridad alimentaria y soberanía alimentaria. Mediante el apoyo gubernamental, los productores socios en las cajas rurales «Renacer», «La Única Esperanza» y Continue Reading
SANTIAGO – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la República de Chile firmaron acuerdos por US$180 millones para apoyar proyectos destinados a impulsar el crecimiento económico sostenible y resiliente, las capacidades de los gobiernos regionales, la diversificación de las exportaciones y la mejora de los servicios de agua y electricidad en Rapa Nui, en el Continue Reading
Como parte de su compromiso con la educación y la cultura de nuestro país, el Banco Central de Honduras (BCH) se une a la iniciativa Global Money Week (GMW), una campaña que se desarrolla a nivel mundial desde 2012, con el propósito que la población adquiera mayores conocimientos y habilidades para tomar decisiones financieras acertadas. […]Continue Reading
El diésel acumula L2.82 en su cuarta semana de rebajas Tegucigalpa, 14 de marzo de 2025. La Secretaría de Energía (SEN), a través de la Dirección General de Hidrocarburos y Biocombustibles (DGHB), comunica a todo el pueblo hondureño que, la semana entrante se experimentarán rebajas en el precios de todos los combustibles, destacando las rebajas […]Continue Reading
El impulso de la demanda interna permitió que la producción nacional de bienes y servicios registrara a inicios de 2025 un incremento de 4.2%. Las actividades que reflejan mejor desempeño fueron: Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca; Transporte y Almacenamiento, Comunicaciones e Industria Manufacturera; y continúan con una evolución positiva -aunque con menor Continue Reading
La Hacienda Montecristo y Aqua Park y Club Campestre El Yate, dos de los destinos más importantes del Occidente de Honduras, firmaron este miércoles una importante alianza con el fin de impulsar el turismo de la zona. El convenio se firma previo a Semana Santa, por lo que proyectan incrementar el número de turistas que […]Continue Reading
El Banco Central de Honduras (BCH) en coordinación con los Agentes Cambiarios Autorizados (Bancos Comerciales y Casas de Cambio), continúa apoyando la dinámica económica del país, canalizando al mercado cambiario USD3,261.9 millones al 28 de febrero de 2025, superior en USD516.3 millones, a lo adjudicado en igual período del año anterior. El aumento en los […]Continue Reading
La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en febrero de 2025 se ubicó en 1.15%, explicada principalmente por el incremento de precio de los servicios de educación privada en los diferentes niveles lectivos, así como por los útiles, transporte y vestimenta estudiantiles, refrescos carbonatados, café (por la menor oferta mundial de este […]Continue Reading
El banco se posiciona en el puesto 11 del ranking MERCO Responsabilidad ESG y refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el impacto social positivo. Miércoles 25 de febrero del 2025. Banco Promerica, institución financiera líder en la región, ha sido reconocido por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) como una de las empresas […]Continue Reading
El cultivo de rambután en Honduras experimenta un crecimiento económico en los últimos años, generando alrededor de 500 millones de lempiras mediante su comercialización y la expansión a nuevos mercados internacionales. En la actualidad se estima que existe un promedio de 2,500 a 3,000 productores quienes cultivan una área aproximada de 7,000 manzanas con una […]Continue Reading
Santa Rosa de Copán, Copán – Honduras exporta los primeros 48 contenedores de café a China Popular, con una capacidad de 28,500 quintales de café, como parte de un acuerdo comercial que contempla la exportación de un total de 528 contenedores, equivalentes a 10,000 toneladas del grano aromático. La negociación ha sido facilitada por el […]Continue Reading
La estabilidad y capacidad de adaptación de la economía hondureña se materializó con un crecimiento sostenido en la producción nacional de 3.9% al cierre de 2024 y 4.0% interanual; pese a entornos complejos en el ámbito mundial -creciente incertidumbre y disminución de la demanda externa- que afectaron el comportamiento de algunas actividades con destino a […]Continue Reading
Tegucigalpa. Los productores e importadores de cebolla, firmaron un acuerdo voluntario que busca garantizar el abastecimiento constante del producto en el mercado, generando la sostenibilidad del sector y priorizando la producción nacional. Con la intermediación del gobierno a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), y la Secretaría de Agricultura y Ganadería Continue Reading
• Honduras fortalece sus lazos comerciales con El Salvador a través de los agronegocios Un grupo de más de 20 productores hondureños viajará a la ciudad de San Salvador, El Salvador el próximo 19 de febrero con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de exportación y fortalecer los lazos comerciales entre ambos países. La misión […]Continue Reading