Al Momento Nacionales

Arrancan consultas para elaborar una Política Nacional más integrada del recurso agua en Honduras

Con el objetivo de fortalecer la gestión del agua en el país, representantes de diversas instituciones iniciaron el proceso de consultas para la elaboración de una “Propuesta de Política Nacional de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de Honduras”. Este esfuerzo busca garantizar la disponibilidad y calidad del recurso hídrico para las generaciones presentes y futuras.


Este proceso se extenderá en otras regiones del país y es liderado por la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), la Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG), a través del proyecto de Seguridad Hídrica y la Dirección General de Recursos Hídricos.


Honduras posee una oferta estimada del vital líquido en 84,079 millones de metros cúbicos por año y la demanda superficial estimada es de 2,775 millones metros cúbicos por año.

Pese que en el país recibe anualmente importantes cantidades de agua por efecto de las lluvias y además de las fuentes de agua naturales que posee, es necesario contar con una Política Nacional Integral del manejo del vital líquido para un mejor provecho y mantenimiento.


Durante la reunión se brindaron detalles muy importantes de la situación del agua en el país, existen unas 978 microcuencas declaradas en un área de 42,445 hectáreas y 27 de ellas poseen la modalidad de pago por servicio ambiental. Se afirmó en este evento que a partir de hace 2 años ya se están realizando balances hídricos.


La reunión fue inaugurada oficialmente por el viceministro de la SERNA, Jorge Salaverry, y en representación de la SAG participaron en la mesa principal Denis Funes, director de la Unidad Administradora de Proyectos (UAP), la coordinadora del Proyecto Seguridad Hídrica, Daisy Samayoa, el representante del Banco Mundial, José Silva y Jacob Espino de la Dirección General de Recursos Hídricos.


Además, asistieron del director del Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (Pronaders), Diego Umanzor técnicos de la Dirección de Riego y Drenaje entre otras dependencias de la SAG.


Para contar con una propuesta de una Política Nacional en este tema se desarrollarán varios talleres en diferentes regiones del país pues política hídrica actual se encuentra desfasada por cambios legales y en el escenario global de los recursos hídricos.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *