La transformación digital es prioridad: cómo la tecnología y la IA están impulsando a las Pymes latinoamericanas

La región ha entrado en una década de transformación digital radical por lo que Samsung se ha enfocado en ofrecer servicio especializado de consultoría y soporte técnico Smart Xperience para convertirse en un aliado de los pequeños y medianos empresarios
Tegucigalpa, Honduras .- Según datos revelados en el Informe Atlantico 2024, Latinoamérica se mantiene a la vanguardia de la adopción digital, con el mayor crecimiento del comercio electrónico a nivel mundial en el último año. A medida que se acelera la adopción de la IA, el talento y el capital impulsan aplicaciones nuevas y creativas. En este impulso hacia la transformación digital, el informe destaca la relevancia de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) para la economía regional, ya que más del 98% de las empresas en América Latina son pequeñas y medianas.
Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo, y WhatsApp ha alcanzado la ubicuidad tanto entre individuos como entre empresas. La próxima década promete ser una de cambio digital radical: todo, en todas partes, a la vez.
«La transformación digital ya no es una opción y se ha convertido en una prioridad para las empresas que quieren mantener su competitividad en un mercado cada vez más digital. Las tecnologías son clave en este proceso. Y frente al reto específico de la digitalización de las pequeñas y medianas empresas, las soluciones B2B integradas, que combinan tecnología, conectividad, seguridad y servicio técnico especializado, garantizan el apoyo necesario para una transición eficiente y segura», afirma André Peixoto, Director Sénior de la Oferta Integrada B2B de Samsung para América Latina.
Si bien Latinoamérica presenta un gran desafío, prosperar en este entorno ha impulsado a emprendedores a crear empresas y soluciones con un futuro prometedor, apoyados en la digitalización y la IA. El informe detaca qye 74% de los desarrolladores latinoamericanos utilizan herramientas de IA semanalmente, por encima de Europa (con un 69%) y Estados Unidos (60%). Las comunidades tecnológicas latinoamericanas han estado utilizando herramientas de IA a un ritmo mayor que el promedio mundial.
Un mercado creciente que necesita apoyo
Ante esta panorama prometedor, Samsung amplía su oferta de servicios personalizados para PYMEs en América Latina y transforma su servicio de atención para emprendedores en una experiencia de marca integral, que incluye consultoría, instalación profesional, mantenimiento, soporte técnico especializado y facilidades de pago. Estas soluciones a retos específicos de las PYMEs, además de la venta de productos, forman parte del concepto Smart Xperience de atención al cliente.
Para ello, Samsung está invirtiendo en dos frentes. El primero es la formación de equipos especializados en el asesoramiento a emprendedores, optimizando recursos e identificando las soluciones más eficientes para cada modelo de negocio. El segundo es el soporte técnico especializado, que garantiza la correcta y eficaz instalación de los productos. Esto no sólo minimiza el tiempo de inactividad, sino que también garantiza el mantenimiento preventivo y correctivo de los productos de forma accesible y ágil.
«El nuevo enfoque de Samsung para las PYMEs es innovador en muchos sentidos. Tanto nuestro equipo de expertos como nuestros servicios diferenciados ayudan a nuestros clientes a resolver sus problemas y alcanzar el éxito en sus negocios», subraya Billy Moreira, Director Sénior de Customer Satisfaction de Samsung para América Latina.
Soporte y orientación continuos
Otro de los servicios que ofrece Smart Xperience para PYMEs es la orientación continua, que se ofrece gratuitamente a los clientes de la marca. Con contenidos prácticos y actualizados, este soporte ayuda a los clientes a manejar sus productos Samsung de forma eficiente, segura y con el mayor aprovechamiento posible.
Entre los temas más tratados en estas dinámicas están las capacidades de inteligencia artificial (IA) de los dispositivos móviles y cómo pueden repercutir positivamente en la productividad de las PYMEs.
Al integrar estas funciones de IA generativa en tabletas, smartphones y portátiles, por ejemplo, Samsung ha sido pionera en poner en la palma de la mano de los empresarios funciones como la traducción en tiempo real, los resúmenes automáticos de documentos y la organización inteligente de citas. Esto ha optimizado las tareas cotidianas y ha reforzado la colaboración entre equipos, incluso cuando se trabaja a distancia.
«Queremos que nuestros clientes tengan la autonomía y la confianza necesarias para utilizar las soluciones de Samsung en el día a día de sus negocios. Por eso, nuestro compromiso va más allá de la entrega de productos, ofreciendo conocimiento experto, soporte y una asociación a largo plazo», explica Moreira.