Al Momento El informativo finanzas - economía

Gobierno invierte más de 320 millones de lempiras para fortalecer Programa Nacional de Semillas de granos básicos

Con el objetivo de impulsar la productividad agrícola y garantizar la seguridad alimentaria, el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro invierte más de 320 millones de lempiras a la modernización del Programa Nacional de Semillas de granos básicos.

La inversión, ejecutada a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), permitirá ofrecer a los productores semillas de granos básicos de alto valor genético, con tolerancia al cambio climático y a las plagas y enfermedades.

Con una inversión a través del proyecto de Competitividad Rural (ComRural), entre 16 y 20 millones de lempiras, la planta de semillas ubicada en Tegucigalpa, Francisco Morazán, será remodelada y modernizada para convertirse en un referente regional en mejoramiento genético.

El proyecto contempla la construcción de cámaras de almacenamiento, un moderno laboratorio de semillas, la renovación de equipos especializados, y la rehabilitación de oficinas. Desde esta planta se manejará la semilla básica y registrada de diversos cultivos estratégicos.

Asimismo, se proyecta la construcción con fondos nacionales de una nueva planta de procesamiento de semillas en el departamento de Comayagua, con una capacidad de producción de 40 mil quintales anuales y una inversión que ronda los 300 millones de lempiras. Esta infraestructura posicionará a Honduras como un actor clave en la producción de semillas mejoradas en Centroamérica.

El Jefe del Programa Nacional de Semillas de SAG-DICTA, Samuel Izaguirre, expresó que, “es primera vez en la historia que se priorizan obras de este tipo que benefician directamente a los productores, quienes reciben semilla certificada como uno de los principales insumos del Bono Tecnológico Productivo (BTP)”

La SAG-DICTA comercializa semilla de alta calidad a productores independientes, lo cual permite generar fondos propios para sostener e impulsar el programa.

En paralelo, los multiplicadores de semillas en los departamentos de El Paraíso, Comayagua, Olancho y Francisco Morazán reciben asistencia técnica para garantizar la producción de semillas certificadas de variedades liberadas por SAG-DICTA, como maíz, frijol, arroz y sorgo.

Por su parte , la titular de la SAG, Laura Elena Suazo, manifestó que, “El Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, determinó el agro como prioridad nacional, en este sentido, prioriza la producción de semillas como un insumo estratégico para contribuir con el abastecimiento de maíz, frijol, arroz y sorgo”

“Estas acciones son parte de la implementación de la Política de Estado del Sector Agroalimentario de Honduras (PESAH 2023-2043), para contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria en el país”. destacó la ministra de la SAG.

El gobierno ha reactivado la producción nacional de semilla, contribuyendo significativamente al desarrollo agrícola del país mediante la entrega de tecnologías accesibles y adaptadas a las condiciones del productor hondureño.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *