Es un deber, cuando se emiten medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos al Estado y en estos casos es a la Secretaría de Seguridad que le corresponde directamente darle seguridad a la persona afectada expresó el Procurador General de la República, el abogado Abraham Alvarenga.
Indico que “Son alrededor de 130 medidas cautelares que ha emitido la Comisión Interamericana y hay alrededor de unas tres medidas provisionales de la Corte, ahí se está dando el monitoreo de las mismas que corresponde a la Secretaría de Seguridad la implementación”.
Confirmó que la líder indígena Bertha Cáceres era beneficiaria de medidas cautelares, “La secretaría de seguridad lleva una bitácora donde se hace el monitoreo permanente y casi siempre se hace de acuerdo, en reuniones conjuntas con los beneficiarios, ellos establecen cuáles son los horarios de patrullaje, cámaras de seguridad, si necesitan escolta o algún contacto telefónico por parte de la policía, de su confianza para que puedan acudir a ellos en caso que sientan amenazas”.
Alvarenga aseguró que se cumple el debido proceso, “Nosotros cada vez que recibimos una notificación por parte de la Comisión, se traslada a la Secretaría de Seguridad para la implementación de la misma y se realizan las reuniones de trabajos, se inserta en un acta el resultado final y si no está conforme el beneficiario puede recurrir ante la misma Comisión para seguir exigiendo el cumplimiento de la misma y siempre hay reuniones de monitoreo de medidas cautelares, tanto internamente como por parte de la comisión para ver si se está cumpliendo”.