DPI realiza importante decomiso de mercancía falsificada en Puerto Cortés, valorada en más de 27 millones de lempiras

-Según conocimiento del precio del mercado hondureño, esta mercadería estaría valorada en 27 millones 937 mil 980 lempiras
Puerto Cortés.– En el marco de las acciones estratégicas contra los delitos vinculados a la propiedad intelectual y el comercio ilícito, un equipo de agentes de investigación asignado al Departamento de Delitos Especiales de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), llevó a cabo una operación de inspección y decomiso.
La operación se ejecutó por los investigadores en las instalaciones de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), ubicadas en el municipio de Puerto Cortés.
Mediante diligencias de seguimiento a una denuncia relacionada con el delito de uso ilegítimo de distintivos de marcas no registradas, conforme a lo establecido en la legislación penal vigente.
Tras una revisión minuciosa de los contenedores y la documentación aduanera, los agentes procedieron al decomiso de un importante lote de calzado deportivo que presentaba aparentes falsificaciones de la reconocida marca internacional.
En total, se logró el decomiso de 1,197 cajas de cartón, conteniendo 12 pares de zapatos tipo tenis cada una, sumando un total de 14,364 pares de calzado.
Según las estimaciones de mercado, cada par tiene un valor de 1,945.00 lempiras, lo que representa un valor comercial de veintisiete millones novecientos treinta y siete mil novecientos ochenta (27, 937, 980.00) lempiras.
El cargamento decomisado no contaba con la documentación legal requerida que acreditara la originalidad de los productos ni la autorización para el uso de la marca, lo cual constituye una violación directa a los derechos de propiedad intelectual y a la normativa aduanera.
Por tal razón, la mercadería fue incautada y puesta a disposición de las autoridades correspondientes para los procedimientos legales pertinentes.
Las investigaciones continúan para determinar la procedencia exacta de la mercadería, la red logística involucrada en su importación y los responsables directos del intento de distribución.
Las autoridades no descartan que este decomiso esté relacionado con redes de contrabando y falsificación que operan a nivel internacional.