Al Momento Nacionales

Ahdippe y candidato presidencial Nasry Asfura conversan sobre Ley de Hidrocarburos

Como parte de las reuniones de trabajo que se llevan a cabo con los principales actores del acontecer nacional, miembros de la Junta Directiva de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo (Ahdippe) se reunieron hoy con el Candidato Presidencial del Partido Nacional, Nasry Tito Asfura.

Este encuentro desarrollado en Tegucigalpa, permitió dar a conocer los alcances del Dictamen de Proyecto de Ley de Comercialización de Hidrocarburos que se discute en el Congreso Nacional, ante la necesidad de garantizar la calidad, cantidad y protección de los derechos adquiridos de los consumidores.

De igual manera, como sector gasolinero se tuvo la oportunidad de reiterar la importancia de aprobar una ley que permita continuar generando empleos e inversiones, a través de normativas que establezcan reglas claras y justas.

Es oportuno recordar que el dictamen del proyecto de ley en mención se aprobó en segundo debate en el Congreso Nacional en abril de 2025, sin embargo, dadas las denuncias de algunas modificaciones en comparación con su versión inicial, fue retirado de su discusión con el compromiso de realizar las subsanaciones del caso.

Durante más de una década, Ahdippe ha promovido la creación de una Ley de Comercialización de Hidrocarburos y Biocombustibles, ante la ausencia de una regulación que proteja al consumidor hondureño, la economía del país y el ordenamiento del mercado.

En la actualidad, Honduras es el único país de Centroamérica que carece de legislación específica en este ámbito, lo cual deja en condiciones vulnerables a los consumidores, al tiempo que mantiene al mercado sujeto a prácticas poco transparentes.

De igual manera, Ahdippe desde su fundación en 1960, ha defendido los intereses de los consumidores con propuestas e iniciativas como reformas a la fórmula de comercialización de combustibles, mejora de la calidad, medidas de ahorro y aplicación de la Ley de los 60 grados que ha significado L800 millones en descuentos semanales de L1.50 por galón.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *