“Tenemos más de 4 mil, casi 5 mil deportaciones en lo que va del año, sumando vía aérea, vía terrestre lastimosamente lo que se ha visto en los últimos días de la semana pasada en las ciudades en Estados Unidos se intensificaron”, lamentó Sor Lidia Mara de Souza, miembro de la pastoral de Continue Reading
El informativo migrante
Tras el revés que sufrió por la Justicia, el presidente analiza algunos retoques para destrabar la iniciativa. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy a bordo del avión Air Force One que no descarta la firma de un nuevo decreto sobre migración, luego del bloqueo judicial que sufrió por la polémica medida sobre […]Continue Reading
Un juez federal de Seattle bloqueó el viernes a nivel nacional el decreto del presidente Donald Trump que prohíbe el ingreso de refugiados y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana a Estados Unidos, en la más severa respuesta a la polémica medida presidencial.Continue Reading
Representantes de la Pastoral de Movilidad Humana que realiza actividades en pro de los migrantes en Honduras advirtieron que el panorama no está fácil con la administración de Donald Trump y que se podría poner con práctica en los próximos meses las deportaciones expres.Continue Reading
Donald Trump realizó una defensa del decreto migratorio que prohibió la entrada a refugiados de siete países de mayoría musulmana, ante las protestas organizadas en varios puntos del país, al subrayar que «sólo 109» personas fueron detenidas en los aeropuertos cuando intentaban ingresar a suelo estadounidense, y reiteró que la medida fue una de sus […]Continue Reading
“Es muy triste saber que para las mercancías pasa normal y para un ser humano tienen que construir muros para impedir que las personas lleguen a un destino, es muy feo para toda la humanidad”, lamentó Sor Valdette Willeman, directora del Centro de Atención al Migrante.Continue Reading
WASHINGTON D.C (ACI).- El Cardenal Daniel DiNardo, Arzobispo de Galveston-Houston y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés), exhortó a respetar la “dignidad inherente como hijos de Dios” de los migrantes y refugiados.Continue Reading
VATICANO (ACI).- En la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado, bajo el tema “Emigrantes menores, vulnerables y son voz”, el Papa Francisco subrayó que “estos pequeños hermanos están expuestos a muchos peligros”.Continue Reading
Houston (Texas, EEUU).- El Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández inauguró este miércoles en Houston el Centro Consular de Protección a Migrantes Hondureños (CCPROMH), al cual podrán acudir los compatriotas que viven en los Estados Unidos para recibir cualquier ayuda de protección migratoria.Continue Reading
El día de ayer en horas de la tarde arribo al país un vuelo precedente de los EEUU con 98 compatriotas deportados, 7 mujeres y 91 hombres.Continue Reading
Sor Lidia Mara de Souza, Miembro de la pastoral de movilidad humana, dio a conocer este día que a la fecha ya se superan los 20 mil deportados por la vía aérea en comparación con el año anterior.Continue Reading
El embajador de Honduras en España, Norman García, expresó que, ¨el problema de la migración de hondureños a España no es por la situación de Estados Unidos, sino dónde es que hay trabajo¨.Continue Reading
El analista en materia de migración Ricardo Puerta, en Estados Unidos hay alrededor de 350 mil hondureños que podrían ser deportados, si el actual presidente Donald Trump cumple su palabra.Continue Reading
Tegucigalpa.- A fin de concientizar a la población hondureña sobre los riesgos que implica la migración irregular, personal del Programa de Migración y Sustracción Internacional de Niños, Niñas y Adolescentes de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF), visitó las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), para brindar una charla a los usuarios Continue Reading
El ex presidente de la Republica y coordinador de Libre, Manuel Zelaya, informó que hoy presentará un proyecto orientado a que el Congreso Nacional (CN), interprete la Constitución en los artículos relacionados con la reelección presidencial.Continue Reading
Tegucigalpa.- El cónsul general de Honduras en Washington, Roberto Martínez, informó que hasta la fecha solo 66 hondureños han realizado en esa oficina el trámite de reinscripción al Estatus de Protección Temporal (TPS).Continue Reading
La directora del Instituto Nacional de Migración, Carolina Menjivar, denunció que los migrantes hondureños con destino a Estados Unidos están siendo objeto de redes criminales en la frontera México-Estados Unidos.Continue Reading
Para la coordinadora de La Pastoral de Movilidad Humana (PMH), Lilia Souza que se haya registrado una disminución de los migrantes, no es que no hay migración, sino que son otros factores los que están involucrados.Continue Reading
Tegucigalpa.- El presidente de la Asociación Hondureña Francisco Morazán con sede en Miami, Francisco Portillo, dijo hoy que la aprobación de la decimotercera ampliación al Estatus de Protección Temporal (TPS), es una realidad y que la misma será oficializada en las próximas horas.Continue Reading
El coordinador del Foro Social de la Deuda Externa (Fosdeh), Mauricio Díaz Burdeth, estima que al cierre del año 2016, el envío de remesas podría superar los 3,750 millones de dólares.Continue Reading
Gerardo Rivera, coordinador del observatorio de Casa Alianza, indicó que según un informe de esta organización no gubernamental, realizado en varios puntos migratorios en lugares fronterizos de Honduras y países vecinos, se identificó que los niños están huyendo de situaciones de violencia en sus comunidades porque incluyen amenazas a muerte y amenazas para reclutarlos Continue Reading
Un grupo de peligrosos pandilleros de la mara 18 fueron capturados en un operativo policial realizado por efectivos de la Policía Militar y la Dirección Policial de Investigación, en la Colonia Ebenezer, al norte del país.Continue Reading
Araceli Romero del Centro de Atención al Migrante Retornado, manifestó hoy que en lo que va del año se registra un total de 1738 hondureños que han sido deportados desde los Estados Unidos de América y en comparación al año pasado (2015), hay una reducción del 40%.Continue Reading
Las autoridades hondureñas se proponen reducir en más de un 70% la migración hacia los Estados Unidos de Norte América y evitar que las personas continuen arriesgando su vida expresó hoy la vicecanciller del país, María Andrea Matamoros.Continue Reading